En la respiración celular, la célula depende totalmente de las reacciones Redox, para ser precisos de la reducción del NAD a NADH y la oxidación de NADH a NAD.
Ahora veamos una situación diferente.
En la fotosíntesis, ocurre la reacción inversa de redox, como se muestra en la siguiente ecuación:
6CO2 + 6H2O + E --> C6H12O6 + 6O2
La energía biológica se almacena y se lanza con la frecuencia por medio de reacciones redox. La fotosíntesis implica la reducción del CO2 en azucares y la oxidación del H2O en oxigeno molecular (O2), mientras que en la respiración es lo inverso, la oxidación de azucares a CO2 y H2O.
Entre los pasos redox de la fotosíntesis, compuestos deducidos del CO2 reducen el NAD lo que crea entonces, la creación gradiente de protones, que conduce a la síntesis del ATP y es mantenida por la oxidación del O2.
En los seres vivos, el término redox se utiliza para describir el equilibrio NAD-NADH y NADP-NADPH.
El estado redox contribuye al equilibrio de los sistemas metabólicos. En el caso de alteraciones en las reacciones redox, puede producirse HIPOXIA, que es el déficit del O2 en la sangre, CHOQUE, que es el mal circulamiento de lal sangre y la SEPSIS.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Oxidación de la glucosa
Bien, ya sabemos lo que es redox, ahora lo veremos en la unidad mínima de vida. La célula, partiendo primero con la RESPIRACION CELULAR, por la cual se produce energía.
La oxidación consiste en la pérdida de un electrón y la reducción es la ganancia de un electrón. Por lo que en las reacciones de oxido-reducción espontáneas, los electrones van de niveles de energía mayores a niveles de energía menores, cuando una molécula se oxida, habitualmente libera energía. En la glículisis (donde la glucosa se oxida) los enláses de C-C, C-H y O-O, se cambian a C-O y H-O, esto ocurre a medida de que los átomos de Oxigeno captan los electrones, reduciéndose.
La oxidación consiste en la pérdida de un electrón y la reducción es la ganancia de un electrón. Por lo que en las reacciones de oxido-reducción espontáneas, los electrones van de niveles de energía mayores a niveles de energía menores, cuando una molécula se oxida, habitualmente libera energía. En la glículisis (donde la glucosa se oxida) los enláses de C-C, C-H y O-O, se cambian a C-O y H-O, esto ocurre a medida de que los átomos de Oxigeno captan los electrones, reduciéndose.
Glucosa + Oxígeno = Dióxido de Carbono + Agua + Energía
(C6H12O6 + 6O2 --> 6CO2 + 6H2O)
(C6H12O6 + 6O2 --> 6CO2 + 6H2O)
Aproximadamente el 40% de la energía libre desprendida por la oxidación de la glucosa se conserva en la conversión de ADP a ATP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)