viernes, 9 de octubre de 2009

Redox en un clavo



Este video muestra la reaccion redox entre el Sulfato de Cobre (II) y un clavo (metal).

CuSO4(aq) + Fe(s) → FeSO4(aq) + Cu(s)

Esta es la ecuacion de lo que sucede en el video.

¿Qué es Redox?

Redox es la abreviación de "Reacciones de Oxido-Reducción", estas reacciones son transferencia de electrones, la transferencia se produce mediante dos elementos químicos, uno oxidante y otro reductor.
Para que exista una reacción redox, debe de haber un compuesto que ceda electrones y otro que los acepte.
El elemento que cede electrones es denominado AGENTE REDUCTO, el cual termina oxidándose y el elemento que acepta los electrones es el AGENTE OXIDANTE, el cual termina reduciéndose.
Estas reacciones ocurren simultáneamente, siempre va junta una reducción con una oxidación.
Ejemplos de Redox:


 La oxidación del sodio y la reducción del cloro

oxidación parcial del metano (CH4)


En los seres vivos las reacciones redox se presentan en diversos procesos metabólicos, como son la fotosíntesis, la glucólisis y la respiración celular. Un ejemplo concreto es la oxidación completa de un mol de glucosa, la cual libera 686 kilocalorías de energía libre y  de modo inverso, la reducción del dióxido de carbono para formar un mol de glucosa almacena 686 kilocalorías de energía libre en los enlaces químicos de la glucosa. Si esta gran cantidad de energía se liberase toda de una vez, podría ser letal para la célula por la gran temperatura que generaría, por lo cual esta energía se almacena en enlaces químicos específicos de los cuales esta se puede obtener en las cantidades necesarias para las funciones metabolismo, sin exceder.